Cargando...

  • detail
  • detail

Defectos de la Visión: Miopia

  • Monday, 26 de April de 2021
  • thumb
  • thumb

El 50 % de la información que recibimos del entorno la captamos a través de los ojos. El ojo humano es un sistema óptico formado por un dioptrio esférico y una lente, que reciben el nombre de córnea y cristalino. Éstos son capaces de formar una imagen de los objetos sobre la superficie interna del ojo, en una zona llamada retina., que es sensible a la luz. El término miopía hace referencia a la imposibilidad de poder ver bien de lejos. Esto significa que, al ser el ojo de mayor tamaño que el normal, la imagen se proyecta por delante de la retina y los objetos se ven borrosos. En la actualidad gran cantidad de pacientes no tolera ni desea el uso de anteojos o lentes de contacto. Por esta razón se desarrollaron diferentes métodos quirúrgicos que se iniciaron a partir de la queratotomía radial. Por ejemplo, con el láser excímer se pueden corregir miopías de hasta 12 dioptrías. El Lasik consiste en la realización de una colgajo corneal con un instrumento especialmente diseñado llamado microquerátomo. Éste corta una lamela corneal de 330 grados de arco y 9mm de diámetro y 160 micras de espesor, lo que permitiría rebatir la misma para la aplicación del excímer láser en el lecho. El procedimiento finaliza con la reposición del colgajo. Para corregir miopías superiores a 12 dioptrías se implantan lentes intraoculares. En la sección Cirugías Oftalmológicas describiremos en detalle las alternativas quirúrgicas.